Los que me conocen siempre preguntan cómo alguien con una formación y vocación humanista acaba haciendo Social Media Marketing y Empresa 2.0… Los que no me conocen se sorprenden cuando ven en mi bio mi bagaje y títulos en Literatura y Filología… Y sin embargo, para esos pocos que comparten mi día a día, no podría ser de otra forma, y es que si algo me define es la necesidad de cambio y de evolución.
Cuando leí aquellas palabras de Steve Jobs «Me gusta vivir en la intersección entre las humanidades y la tecnología» , sentí algo muy similar a lo que se expriementa cuando en una canción triste parecen estar hablando de uno mismo y no hay forma de explicarlo ni expresarlo de una forma más sencilla y clara.
Y es que sí, mi corazón está allí donde lo humano florece, «Homo sum, humani nihil a me alienum puto*», pero desde que vi la casi olvidada Juegos de Guerrra allá por el 83, no dejé de pedir un Spectrum ya fuese por mi cumpleaños, santo o reyes magos, hasta que unos añitos después lo conseguí, mi primera «maquinita», como mi madre (Feliz cumpleaños, mamá) siempre lo llamaría, ya fuese el Spectrum, el IBM o mi primer clónico handmade montado con todo mi cariño e ilusión conectado a mi primer modem, de aquellos del famoso ruidito insufrible para conectar, que además, provocaba todo tipo de discusiones familiares porque te dejaba sin teléfono. A partir de ahí, el camino parece más obvio, más nítido: internet, foros, los primeros blogs, la web, la creatividad web, los contenidos, la publicidad online…
Y aquí estoy, sentada en mi escritorio con varias pantallas y dispositivos electrónicos, delante de mi máquina que poco tiene ya que ver con aquel primer Specrum, pero que mantiene siempre en común lo más importante, la persona, las ganas de seguir aprendiendo, de ser lo que hoy llamamos un early adopter, de ser, al fin y al cabo, alguien que siempre busca.
Y si algún día dejo de buscar, no será porque haya encontrado, sino porque habré dejado de tener ilusión y ganas, y eso, sinceramente, espero que sólo pase, el día que regrese a lugar del que vine, sea cual sea, y esté donde esté.
* Nada de lo humano me es indiferente, Terencio… La dejo en latín porque es mi tercer amor, como buena filóloga ;o)
Dolores desde hace mucho te sigo y te leo. Me parece que eres sincera y directa. La pasión que trasmites por tu trabajo y el compromiso con tus lectores se enriquecen con todas esas vivencias anteriores.
Salud!
Muchas gracias, Nathelie, lindas palabras que me guardo en el bolsillo, para llevar, por si me pilla un día tonto ;o)
Un abrazo
Eres de letras como yo, vaya, vaya. Acabé ayer de crear un blog.
http://galaadlopez.wordpress.com/2013/03/17/dios-inmediato/
De estilo de publicación diaria con post rápidos.
Es de wordpress pero tengo que mejorar mucho. Ya es un comienzo para mi en el mundo blogger, y quería comenzarlo con mis intereses.
Un saludo.
Mucha suerte con ese blog :o)
Aaah, el espectrum!!! Qué tiempos!!! Qué recuerdos!!! Para nosotros el comienzo de todo este lío… y sí, ese ruidito fastidioso de los primeros modem. Era fastidioso, pero se recuerda ahora con nostalgia.
Con este post me has devuelto a mi adolescencia, Dolores. Los años en los que nos conocimos en el instituto… y hasta hoy perdura esta amistad… Uff, mejor me callo que son muchas cosas vividas…
Buen post, Dolo, me ha encantado.
Gracias guapísima… Sobrevivimos a los 80, a los 90 y al cambio de milenio… Veremos si nos dejan sobrevivir a la que han «montao».
Sí que hay recuerdos, ¿eh? Compartidos, que es lo bueno ;o)
Un besote Isita
Dolores
Me ha gustado mucho tu historia. Quién te escribe es otra filóloga de formación, orgullosa cómo tú de su base humanística y de sus ocho años de latín. Creo que de ahí nos viene en buena medida la curiosidad, las ganas de aprender, la capacidad de adaptarnos y de reinventarnos.
¡Enhorabuena por tu blog y por tu entusiasmo!
Gracias ;o) PAra que luego digan que las humanidades están en decadencia… ejjejeee
Un abrazo
Querida Dolores,
que linda que era la Spectrum. Yo me apañaba con una Sinclair ZX 81, no tan colorida como la tuya.
En lo 2.0 nos encontramos todos los que tenemos algo que decir y mucho que aprender, y cuando ese aprender viene de contenidos tan agradablemente escritos como los tuyos, más placentero aún.
Firma acá, el biólogo que alguna vez fui 😉
Hola José Manuel… De hecho, ese colorido fue lo que me hizo decidirme ;o)
El aprendizaje es un camino que es mejor, como casi todos, caminar acompañados…
Muchas gracias por tus palabras
Un abrazo
Con la foto del spectrum casi se me saltan las lágrimas. Eres inspiración. Gracias.