He estado leyendo un libro muy interesante de Charlene Li y Josh Nernoffs (Winning ina world Transformed by Social Technologies) y quería compartir algunas ideas y conceptos con vosotros sobre las estrategias Social Media. Lo bueno de las lecturas interesantes no es sólo lo que aprendes, sino las preguntas que te generan. Me ha gustado una idea que he leído sobre la importancia de los “POST”… people, objectives, strategy and tactic (personas, objetivos, estrategia y táctica), y de ahí paso a enumeraros paso a paso desde cero las acciones que debemos llevar a cabo para iniciarnos en los Social Media con una presencia de marca dinámica, eficaz y rentable.
Crear una cuenta para Twitter que sea reflejo de la marca
Crear un lista con los empleados que van a contribuir con sus cuentas
Crear una lista de clientes o colaboradores
Usar alguna plataforma tipo twitaholic.com con los mejores twiteros del entorno (la geolocalización es fundamental sobre todo para pymes y freelances)
Monitorizar las hastags más interesantes para obtener información y feedback
Crear relaciones y engagement con personas de tu nicho de mercado (menciones, RT…)
Usa Twitter para dar información, actualizaciones y reclutar empleados
Monitoriza tu marca con socialmention, search.twitter.com, etc.
Participa en los trend topics para atraer más audiencia
Habilita un widget o plugin en tu site o blog para mostrar lo que twiteas
Monitoriza tus tweets con TweetReach, por ejemplo
Haz copias de seguridad de tus tweets (twapperkeeper)
Anilza los tweets con What the trend
Haz concursos o promociones
Usa twitpic para compartir fotos
Usa una plataforma tipo Hootsuite o TweetDeck para gestionar Twitter
Monitoriza y sigue las estadísticas de Twitter
Usa acortadores de URL, (bit.ly…)
No olvides Twitalyzer en conjunto con Google Analytics
Vinvula tus cuenta a Facebook
Tu página de Fan de Facebook debe ser un reflejo de tu marca en todos los sentidos
Crea un landing page o página de entrada
Promociona tu Fan Page en tu site o blog una Like Box
Deja que los usuarios participen comentando en tu muro o incluso subiendo fotos, videos y discusiones
Añade una RSS de tu blog a tu Fan Page (puedes usar Notes)
Integra otras Redes Sociales o Medios Sociales en pestañas (Twitter, Flickr…)
Crea eventos y publícalos en tu Muro o enviando notificaiones a tus usuarios (no hagas spam, sé comedido)
Involucra a tus fans en discusiones y foros haciéndoles preguntas…
Pide a tus fans que suban videos con tus productos y sus experiencias de marca
Promociona tus concursos en tu Fan Page
Integra tu CRM con Facebook
Monitoriza a través de Facebook Insights
Haz videos creativos, interesantes y divertidos
Usa Facebook Places y Foursquare para una mejor gestión de la geolocalización y las promociones
Escucha a todos y responde siempre con serenidad y afabilidad
No olvides poner iconos para compartir en Facebook, Twitter, booksmarks y demás medios sociales en tu blog o site
Encuentra a tus evangelistas e incondicionales, son tus mejores promotores y si puedes, vincúlalos a tu marca
Cuidado con los trolls, la reputación online es fundamental y la habilidad para el diálogo de tu Community Manager siempre será puesta a prueba por alguno de ellos
Cónoce bien a tu audiencia en todos los medios sociales en que decidas tener presencia
Escoge y mide bien tus KPIs
Y recuerda que la reputación es esencial, a veces es mejor contratar los servicios un profesional o formar a un empleado con cursos adecuados antes de ponernos a postear, interaccionar y twtittear sin demasiado acierto ni estrategia.
El blog es tu mejor herramienta, no la olvides
Si te ha parecido interesante el contenido puedes compartirlo en los Social Media, y si quieres postear este artículo en tu blog o website, contacta primero a la autora para evitar conflictos con el copyright.
Genial, aunque te matizo que se te ha olvidado un dato y es que añadan sus perfiles sociales en todas sus comunicaciones sean On u Off line, es importante para dar a conocer a sus clientes que están en redes sociales 🙂
Pero por lo demás muy bien y muy completo 🙂
Gracias por el comentario y por la aportación. Jejjeeeee siempre cuento con vosotros para mejorar la información y completarla ;o)
Posiblemente no lo ha puesto, porque como ves, no hablo nada de Blogs ni de Websites, y ahí es uno de los lugares principales donde desplegar esa información, porque obviamente, al crear las cuentas de Facebook, Twitter, LinkedIn, etc, ya vas completando esos datos.
Un saludo
Dolores Vela
Excelente resumen de los conceptos básicos que hay que considerar en una estrategia de Social Media, lo único que aportaría es que NO olvidemos el Contenido, es elemental considerar contenido de valor que aprecie el publico y renovarse constantemente por eso es muy importante seguir escuchando lo que opinan y piden nuestros seguidores
Excelente articulo!
Hay una expresion que utilizan mucho en USA: "simple is good" Lo que traduce, lo simple es bueno. Muchos empresarios piensan que hay que hacer grandes inversiones para poder entrar a ser parte de los social media. Hay que leer acerca del tema para entender bien los conceptos basicos y comenzar a generar contenido, la comunidad llegara.
Se necesita un elemento clave: PACIENCIA