Seguro que a muchos de vosotros se os ha planteado esta pregunta como una cuestión de «no sirve para nada, no le veo sentido, etc». Sin embargo, la respuesta no es nunca un sí ni un no, ni un depende, la respuesta es un «vamos a analizar tu negocio, tus clientes, tus objetivos y metas, y cómo conseguirlos.

Un hecho, más bien un axioma: las empresas y negocios, por grandes o pequeños que sean, se constituyen para obtener un beneficio, es decir, para ganar dinero, y tanto el marketing como la comunicación entran dentro de ese tándem indisoluble que transmite y convence, que enamora y capta, que fideliza y compromete. Pero ojo, ese proceso va en doble sentido: lo que das, te retornará según tú lo hayas compartido o entregado, según hayas hecho bien o mal lo deberes. La experiencia del usuario es la mayor fuente de análisis, comunicación, venta e innovación que puede tener un negocio.

Volviendo a Facebook… Cada empresa tiene sus propias necesidades que no tienen por qué incluir dentro de las acciones de marketing o comunicación a Facebook, de ahí la importancia del Media Planner, ese perfil que cada vez vamos conociendo más en Social Media.

Y es que sin duda, ahí está en gran modo la clave de si decidimos o no que una determinada estrategia de medios sociales incluya o no a Facebook: ¿objetivos de marketing, objetivos de comunicación? A priori son dos caras de una misma moneda, sin embargo, la moneda no se ve igual por las dos caras, por lo que tenemos que diferenciar primero si lo que queremos priorizar, no ya sólo para Facebook, sino para nuestra estrategia global de negocio, y por ende de marketing y comunicación, sean online u offline, es el vender o el comunicar. Y claro, no hay que olvidar que para vender hay que comunicar, y que comunicamos para vender. ¿Comunicamos para vender?

Ahí está la cuestión… Comunicar para vender es marketing, comunicar para crear marca, para conectar con los usuarios y potenciales clientes, comunicar para aportar, para posicionar nuestra marca, para aportar valor, contenidos de interés, para generar engagement y que no sólo nos conozcan, sino nos valoren, es algo paralelo, y a menudo, tangente, pero no es idéntico a comunicar para vender.

Por ello, cuando una empresa dice, ¿para qué quiero estar en Facebook?, después de las consabidas preguntas y análisis de negocio y demás, hay que determinar si Facebook es un canal válido según lo que la empresa plantea a nivel estratégico en cuanto a marketing y comunicación, según sus potenciales clientes y los consumidores inteligentes, los usuarios…

Hay empresas que realmente no tienen motivo alguno para estar en Facebook con una Fan Page medio muerta, sobre todo cuando los contenidos son inexistentes o irrelevantes. Pero sí es cierto que muchas empresas están perdiendo una oportunidad en Facebook al no saber entender cómo funcionan los usuarios en dicha red social.

Facebook no es ése lugar donde me voy a informar de cosas, para eso tengo otros medios, como Twitter; Facebook es una parte de mi casa, de mi mundo, de mi habitación, que dejo ver y comparto a los demás. Es cercano y toda intromisión empresarial debe tener mi consentimiento, para lo cual, necesito que me aporte algo de valor que realmente yo necesite o aprecie. Hablo de mucho más que cupones y ofertas, hablo de contenidos emocionales que se compartan y hablen de la marca. Pensemos en esos vídeos virales que cuentan historias emotivas, que no venden nada a priori, y al final, tenemos el logo de Coca-Cola o Nike. Transmiten el por qué (y una vez más os recomiendo el video de Simon Sinek), no el qué, y eso es Facebook, comunicación que comparte el lado más cercano y humano de las marcas y personas, de ahí que todas las empresas que no son capaces de dar con su lado humano y transmitirlo, no obtengan resultados en Facebook y se dediquen a perder tiempo y dinero.

Dicho de otro modo, puede que la principal función de tu empresa en Facebook no sea vender, puede que no lo necesites, pero también puede que estés perdiendo una oportunidad de conocer a tus potenciales clientes, de comunicar y transmitir tu mensaje, de posicionarte como marca, de hacer que otros te conozcan y sepan que estás ahí, aunque no estés vendiendo tus productos directamente. Puede ser tu forma de transmitir tu «por qué».

Puede que no necesites vender por Facebook porque no es tu target, pero puede que sí necesites comunicar por Facebook, y es que hoy por hoy, sin una comunicación abierta que te posicione… ¿Cómo te van a conocer? La web ya no es suficiente para presentar tu marca.

Así que si todavía te preguntas si tu empresa tiene que estar en Facebook, da unos pasos previos en tu análisis, objetivos, definición y estrategia, para entender realmente qué beneficio o ventaja puede tener: ni estar por estar, ni no estar porque sí.

Y para terminar este post que ya va largo, una reflexión sobre branding, marketing y comunicación, sobre lo que es posicionar y crear una marca que conecta a nivel humano con sus clientes y usuarios:

  • Cuando alguien pone en su coche una pegatina de Samsung, está diciendo algo sobre Samsung, les hace publicidad.
  • Cuando alguien pone la famosa pegatina de la manzanita de Apple en su coche, está diciendo algo sobre sí mismo, hay una identificación del usuario con la marca, la marca lo define, es parte de él, y les guste o no a los demás, Apple, sea mejor o peor que Samsung, está claro que Apple sí ha conseguido comunicar con sus clientes, transmitir su «por qué», y eso es algo mucho más que ventas.

 

 

Artículos relacionados.

Media Planning, tu mensaje debe llegar a los usuarios adecuados

Community Manager, ¿equipo de ventas o de comunicación?

Todas las empresas y pymes necesitan estrategia digital, pero no todas redes sociales

Marketing Digital vs. Social Media Marketing

Optimización Digital para Contenidos Online: ODCO

Si te ha parecido interesante el contenido puedes compartirlo en los Social Media, y si quieres postear este artículo en tu blog o website, contacta primero a la autora para evitar conflictos con el copyright

Share This

Share This

Share this post with your friends!

Share This

Share this post with your friends!