Aunque para muchos profesionales ya está claro, parece que aún existen puntos por definir en nuestro mundo del marketing y la comunicación online, empezando por entender la relación entre esos dos términos, ya que, no debemos olvidar que una cosa es hacer marketing, y otra comunicar, aunque estén profundamente relacionados: la comunicación la dejamos para otro post y nos centramos en el marketing en el de hoy. Pero por ir avanzando, surgió el otro día de nuevo en una conversación con unos compañeros que tienen agencias de marketing online o se dedican como freelancers al Community Management, por qué hablamos de Marketing Digital y de Social Media Marketing, ¿existe diferencias? Para mí, la respuesta es sí, aunque por supuesto, estén como en el caso anterior, íntimamente relacionados. 

La cuestión para entender uno y otro, para saber qué queremos hacer como profesionales, radica en qué escenario o área queremos cubrir, ya que uno es más amplio que el otro, y dependiendo de nuestras capacidades como profesionales, o de las necesidades del proyecto, haremos una cosa u otra. Lo principal, como siempre, empieza por posicionarse como empresa o como profesional: ¿qué queremos hacer, MD o SMM?

Las diferencias básicas:

  1. El Social Media Marketing o Marketing en Medios Sociales, es como su propio nombre indica, una forma de atraer, captar, enganchar, fidelizar e interaccionar con los potenciales clientes y usuarios para hacer negocio, para ello, usamos determinados medios que llamamos sociales, canales, herramientas, estrategias, etc, basadas en la comunicación, la participación, los contenidos de valor, la viralización, la interacción, la analítica, la monitorización, etc.
  2. El Marketing Digital es para empezar y por definición, todo el marketing que se lleva a cabo a través de medios digitales y dispositivos electrónicos, desde los smartphones y tablets hasta la gamificación y las consolas de videojuegos. Un punto a favor del Marketing Digital frente al tradicional, su otro lado, es además, de un coste habitualmente inferior, el hecho de que nos permite obtener datos y monitorizar en tiempo real y con gran fiabilidad. El Marketing Digital describe un área de mayor amplitud que el Social Media Marketing, el segundo se encuadra dentro del primero. El Marketing Digital además toca el área de negocio de una empresa, ya que se adentra de forma más incisiva y definitiva en la empresa, sus procesos y metodologías: hablamos pues de ser Empresa 2.0 y Empresa Social, una transformación esencial para que las estrategias de Marketing Digital, y por ende, de Social Media Marketing, sean eficaces.

Por tanto, lo que debemos tener claro es en primer lugar, que el Marketing, siempre insisto en esta idea, es uno, pero para su operativa y funcionalidad, lo dividimos en dos áreas: Marketing Tradicional (TV, Radio, prensa, vallas, mupis, flyers, cartelería, etc) y Marketing Digital, y dentro del Marketing Digital, Social Media Marketing.

Por ir concretando, os dejo una pequeña clasificación que es bastante «flexible», ya que no debemos olvidar el crossmedia marketing, transmedia, storytelling y otras estrategias y tendencias, pero por poner las cosas en un sitio y con un cierto orden (he dejado fuera cosas tan importantes como el Big Data y el Social Media intelligence, porque si nos adentramos de lleno en cada uno de los canales, nos da para otro post, eso sí, os dejo más abajo unos gráficos muy completos):

marketing digital, social media marketing y marketing tradicional

 

 

Y para terminar, algunos esquemas realmente interesantes, espero que sean útiles:

canales marketing gartner digital-marketing-chart Digital-Marketing-Radar-SmartInsight-2010 DigitalWorld TUBEMAP_HALLAM_INFOGRAPHIC_FINAL_72dpi

 

 

Artículos Relacionados

La importancia de integrar marketing online y offline

Datos comparativos del Social Media Marketing vs. Tradicional

Marketing tradicional vs Marketing Online [VIDEO]

¿Hacer marketing o comunicación sin entender el negocio? Imposible

 

Si te ha parecido interesante el contenido puedes compartirlo en los Social Media, y si quieres postear este artículo en tu blog o website, contacta primero a la autora para evitar conflictos con el copyright.

Share This

Share This

Share this post with your friends!

Share This

Share this post with your friends!